La Tierra soñada de Breguet: Marine Hora Mundi 5555
Una onírica invitación al viaje que, a la par, se sumerge en el rico legado de la Maison. Breguet continúa su 250 aniversario con la quinta entrega de una obra maestra que combina historia, técnica…
Una onírica invitación al viaje que, a la par, se sumerge en el rico legado de la Maison. Breguet continúa su 250 aniversario con la quinta entrega de una obra maestra que combina historia, técnica y artesanía. El nuevo Marine Hora Mundi 5555, limitado a tan solo 50 ejemplares, se erige como un testimonio de la capacidad de la manufactura para reinventarse. Más allá de la mecánica sobresaliente, esta creación luce especialmente una estética inédita y el virtuosismo artesanal de cada detalle.

La gran protagonista del nuevo Marine Hora Mundi 5555 es la esfera, concebida como una ventana soñada hacia nuestro planeta. Inspirada en el famoso “Black Marble” de la NASA —la visión nocturna de la Tierra desde el espacio—, presenta un efecto tridimensional sorprendente en una perspectiva cósmica.
La construcción se organiza en dos niveles superpuestos. La base, en oro guilloché, despliega meridianos y paralelos que, gracias a un trabajo óptico de trampantojo, generan la ilusión de un globo terráqueo en relieve. Sobre ella descansa un disco de cristal de zafiro pintado a mano en varias fases, una labor de meticulosa paciencia que transforma cada reloj en una obra única.


Arte del esmalte
En el reverso del zafiro, los artesanos de Breguet dibujan los continentes con esmalte en miniatura, trabajando en espejo para que aparezcan correctos al ensamblar la esfera. Tras una cocción a alta temperatura, las formas adquieren profundidad y definición. Posteriormente, sobre el anverso, se pintan delicadas nubes esmaltadas que flotan sobre los océanos, aportando dinamismo y realismo a la escena. En este Breguet Marine Hora Mundi 5555, la Tierra cobra vida mágicamente, con continentes precisos y cielos cambiantes, distintos en cada ejemplar. Ningún coleccionista tendrá una esfera idéntica a otra, reforzando la exclusividad de esta serie limitada.

Por primera vez, la caja se presenta en oro Breguet, la nueva aleación de la firma. Con un diámetro de 43,9 mm, la pieza combina acabados satinados y pulidos. El fondo con cristal de zafiro permite ver el calibre 77F1 y luce el guilloché con motivo especial “Quai de l’Horloge”, creado para este 250 aniversario. La masa oscilante es también de oro Breguet por primera vez.


Memoria mecánica
El corazón del Hora Mundi 5555 sigue siendo el calibre 77F1, propio de la colección Hora Mundi desde su creación —el calibre 77F0 se convirtió en 77F1 en 2022—. Con función GMT, además de la hora y la fecha actual, indica otra hora y fecha del segundo huso horario que se elija, basado en una de las 24 ciudades que se representan. Es un mecanismo exclusivo de Breguet que cuenta con una singular memoria mecánica con indicación instantánea. Después de ajustar la hora y la fecha con la corona situada a las 3 horas en relación con una primera ciudad, basta con ajustar la segunda ciudad y su huso horario con la corona-pulsador de las 8 horas.
Continuar leyendo: El maestro que da cuerda a la historia
Sigue nuestro canal de Instagram
Leslie López
Autor y editor de revistas especializadas de alta relojería durante más de una década en México. Licenciado en Filosofía, apasionado por la literatura e instructor de buceo cuando el tiempo lo permite.
Más del autor
Rita Segura
Karla Otero
Cristian Miguez